Mejoras en Zoom Workplace: Oportunidades y desafíos

A principios de julio de 2025, Zoom continuó con su constante ritmo de mejoras en la plataforma Zoom Workplace mediante una nueva ronda de funciones.

Como en ocasiones anteriores, las nuevas capacidades permiten a los usuarios ser más productivos. Sin embargo, la verdadera noticia es que estas funciones representan la llegada de la inteligencia artificial agentiva y el ascenso de Zoom como un competidor relevante.

Si bien todas las novedades aportan valor, hay dos especialmente destacables. Con el complemento Custom AI Companion, esta inteligencia artificial puede asistir a reuniones en nombre del usuario en plataformas de tres de los mayores rivales de Zoom, Microsoft, Google y (próximamente) Cisco, y generar de forma automática transcripciones, resúmenes y seguimientos con acciones recomendadas.

Además, este complemento permite conectarse con 16 aplicaciones de terceros para realizar tareas sin salir de Zoom. Por ejemplo, resolver tickets de soporte con Zendesk y ServiceNow; actualizar estados de proyectos, asignar tareas y establecer plazos con Asana y Jira; o agilizar procesos de selección, entrevistas e incorporación con Workday.

La IA agentiva como hilo conductor

Un elemento común en todas las funciones anunciadas es esta nueva fase de la inteligencia artificial: la IA agentiva. Esta tecnología permite que agentes virtuales realicen tareas en nombre del usuario. La IA agentiva puede actuar de forma autónoma, tomar decisiones y operar sin intervención humana, adaptándose a nueva información o a cambios en el entorno. Zoom y sus competidores ya están incorporando esta tecnología en distintas formas.

Lo más relevante es que estas nuevas funciones simbolizan una profunda transformación en Zoom. Tras haberse hecho mundialmente conocida por sus videollamadas durante los primeros y difíciles días de la pandemia de Covid, Zoom ha ido evolucionando de manera constante.

Zoom Workplace y la IA Generativa

Con la introducción de Zoom AI Companion en octubre de 2023, esa evolución tomó un rumbo acelerado, dando lugar a una auténtica renovación de la plataforma marcada por la llegada de funciones de IA generativa.

Con la implementación de capacidades de IA agentiva, tanto las recientes como las nuevas, Zoom entra en una nueva etapa. El paso más reciente en ese proceso es la integración con plataformas competidoras y una amplia variedad de aplicaciones de terceros.

Estas integraciones convierten a Zoom Workplace en algo más que una plataforma aislada de colaboración: ahora se está posicionando como un hub centralizado que conecta con herramientas externas.

Gracias a esta masa crítica de funcionalidades disponibles dentro de Zoom, la plataforma se vuelve más indispensable para los usuarios, permitiéndoles completar sus tareas mucho más rápido. No obstante, tener tantas funcionalidades bajo un mismo techo también conlleva ciertos inconvenientes.

El fenómeno del «Zoom bombing»

En los últimos años, Zoom fue protagonista de un incidente de seguridad que ocupó titulares: el llamado Zoom bombing, en el que personas no invitadas irrumpían en reuniones para interrumpirlas.

La empresa logró restaurar la confianza del público resolviendo el problema con rapidez y comunicando las medidas de seguridad implementadas.

Hoy, al vincular Zoom Workplace con otras herramientas, la cuestión de la seguridad vuelve a cobrar protagonismo. Zoom necesita retomar ese mensaje de seguridad sólido que una vez elaboró y recordar a sus usuarios qué medidas existen para reducir al mínimo el riesgo de una violación importante.

La clave: definir el posicionamiento de Zoom Workplace

La rápida acumulación de funciones en la plataforma, en un periodo de tiempo reducido, ha dado lugar a un mosaico de capacidades. Por ello, Zoom debe construir una identidad clara para su suite de herramientas y comunicar al mercado un mensaje de posicionamiento sin ambigüedades.

Cisco ofrece un buen ejemplo a seguir. Al definir lo que representa su suite Webex, ha estructurado tres pilares: trabajo híbrido, experiencia del cliente y espacios de trabajo. Zoom también debe identificar cuáles son sus pilares y desarrollar su mensaje en consecuencia. Si continúa mejorando la plataforma con regularidad y transmite mensajes sólidos sobre seguridad y posicionamiento en el mercado, estará bien posicionado para seguir creciendo.

Fuente: Yahoo! Finance

Sigue a Network Stars en redes

Publicidad

Network Stars

Compartir

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando