El índice S&P 500 ($SPX) (SPY) baja hoy un -0,14%, el Dow Jones Industrials Index ($DOWI) (DIA) sube un +0,26%, y el Nasdaq 100 Index ($IUXX) (QQQ) retrocede un -0,36%. Los futuros E-mini del S&P 500 para septiembre (ESU25) bajan un -0,17%, y los futuros E-mini del Nasdaq (NQU25) caen un -0,37%.
Los índices bursátiles registran pérdidas este martes tras varios resultados trimestrales decepcionantes. Las acciones de NXP Semiconductors caen más del -2%, liderando las pérdidas en el sector de los chips, luego de presentar una previsión de ingresos para el tercer trimestre que no alcanzó las expectativas más optimistas del mercado. Además, Lockheed Martin retrocede más del -7% tras reportar unas ventas netas del segundo trimestre por debajo de lo previsto y recortar su estimación de beneficios por acción (BPA) para el año completo. Sherwin-Williams también cae más del -2% al anunciar un BPA ajustado para el segundo trimestre inferior al consenso, y recortar su previsión anual.
En el lado positivo, D.R. Horton sube más del +10% y lidera a los constructores de viviendas tras publicar unas ventas netas mejores de lo esperado en el tercer trimestre y elevar su previsión de ingresos anuales. Northrop Grumman también avanza más del +9% tras aumentar su estimación de BPA ajustado para el año. Además, los rendimientos de los bonos retroceden desde los máximos nocturnos tras declaraciones del secretario del Tesoro, Bessent, quien afirmó que “no ve motivos para que el presidente de la Fed, Jerome Powell, renuncie en este momento”. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cae -1 punto básico, hasta el 4,36%.
Las recientes noticias comerciales han ejercido presión sobre las bolsas. El miércoles pasado, el presidente Trump anunció su intención de enviar una carta arancelaria a más de 150 países, notificando posibles tarifas del 10% o 15% a partir del 1 de agosto. También confirmó que EE. UU. aplicará aranceles del 30% a las importaciones provenientes de la Unión Europea y México, y del 35% a ciertos productos canadienses, frente al 25% actual, todos con efecto desde el 1 de agosto.
Esta semana, los mercados estarán atentos a posibles noticias arancelarias y al anuncio de nuevos acuerdos comerciales. El miércoles se publicarán las ventas de viviendas de segunda mano de junio, con una caída estimada del -0,7% mensual hasta 4 millones. El jueves se esperan 227.000 nuevas solicitudes semanales de subsidio por desempleo (+6.000), y el PMI manufacturero de S&P de julio podría bajar -0,4 puntos hasta 52,5. Ese mismo día, se publicarán las ventas de viviendas nuevas de junio, que podrían subir un +4,3% hasta 650.000 unidades. El viernes, los pedidos de bienes de capital no relacionados con defensa ni aeronaves podrían aumentar un +0,2% mensual.
Los futuros de los fondos federales descuentan una probabilidad del 3% de un recorte de -25 puntos básicos en la reunión del FOMC del 29-30 de julio, y del 58% para la reunión siguiente del 16-17 de septiembre.
Los mercados esperan esta semana una avalancha de resultados trimestrales, incluyendo los de Alphabet y Tesla el miércoles. Se estima que aproximadamente una quinta parte de las compañías del S&P 500 presentarán sus resultados del segundo trimestre esta semana. Los primeros datos muestran que las ganancias del S&P 500 crecerían un +3,2% interanual, por encima del +2,8% previsto, según Bloomberg Intelligence. Sin embargo, solo seis de los once sectores del índice presentarían crecimiento en sus beneficios, la cifra más baja desde el primer trimestre de 2023, según Yardeni Research.
Mercados internacionales
Los mercados bursátiles en el extranjero muestran hoy un desempeño mixto. El Euro Stoxx 50 cayó a su nivel más bajo en dos semanas, con una pérdida del -0,64%. El índice Shanghai Composite de China alcanzó su nivel más alto en 9,5 meses, cerrando con una subida del +0,62%. El Nikkei 225 de Japón retrocedió desde su máximo de tres semanas y terminó con una caída del -0,11%.
Tipos de interés
Los futuros de los bonos del Tesoro a 10 años para septiembre (ZNU25) suben +2 ticks. El rendimiento de estos bonos baja -1,4 puntos básicos hasta el 4,364%. Se han recuperado de las pérdidas nocturnas tras una ola de coberturas cortas impulsada por las declaraciones del secretario Bessent. Las tensiones previas se debían a temores de que Trump intentara destituir a Powell, lo cual habría incrementado bruscamente los rendimientos por dudas sobre la independencia de la Fed. Los bonos también encontraron apoyo en el repunte de los bunds alemanes a 10 años, que subieron a su máximo en dos semanas.
Los rendimientos de la deuda pública europea también bajan hoy. El Bund alemán a 10 años cayó a un mínimo de dos semanas de 2,600%, y cotiza ahora en 2,603%. El rendimiento del gilt británico a 10 años baja -0,6 puntos básicos hasta el 4,597%.
Según la encuesta trimestral de préstamos del BCE, “la demanda de crédito fue respaldada por la caída de los tipos de interés, pero lastrada por la incertidumbre global y las tensiones comerciales; aunque los bancos reportaron un ‘ligero aumento neto’ en la demanda, el nivel general se mantuvo débil”.
Los swaps descuentan una probabilidad del 1% de que el BCE recorte su tipo en -25 puntos básicos en la reunión de este jueves.
Acciones destacadas en EE. UU.
La debilidad en los valores del sector chips pesa hoy sobre el mercado:
– NXP Semiconductors (NXPI) cae más del -2% tras prever ingresos de entre $3.050 y $3.250 millones, por debajo del “número susurrado” de $3.300 millones.
– ARM Holdings (ARM) y AMD caen más del -4%, mientras que Nvidia (NVDA), Broadcom (AVGO), Lam Research (LRCX) y Micron (MU) retroceden más del -3%.
– Marvell (MRVL), Applied Materials (AMAT) y KLA Corp (KLAC) bajan más del -2%.
Otras caídas notables:
– Philip Morris (PM) pierde más del -7% tras una previsión de crecimiento de ingresos orgánicos del +6% al +8%, por debajo del consenso del +8,29%.
– Lockheed Martin (LMT) baja más del -7% tras reportar $18.160 millones en ventas frente a los $18.530 millones esperados, y reducir su BPA anual.
– Equifax (EFX) cae más del -7% tras estimar un BPA ajustado para el Q3 entre $1,87 y $1,97, por debajo del consenso de $1,99.
– General Motors (GM) cede más del -6% tras reducir sus expectativas de beneficio operativo ajustado para el año.
– RTX Corp (RTX) baja más del -3%, y Sherwin-Williams (SHW) cae más del -2% tras recortes en sus previsiones de BPA.
En el lado ganador:
– D.R. Horton (DHI) sube más del +10% tras superar expectativas y mejorar previsiones. PulteGroup (PHM) sube +7%, Lennar (LEN) +6% y Toll Brothers (TOL) +4%.
– IQVIA Holdings (IQV) lidera el S&P 500 con +14% tras superar previsiones de ingresos.
– Northrop Grumman (NOC) gana +9% tras elevar su previsión de BPA.
– PACCAR (PCAR) sube +4% en el Nasdaq 100 tras ajustar al alza su estimación de inversión en capital.
– CSX Corp (CSX) sube +2% tras rumores de fusión con BNSF.
– Calix (CALX) avanza +1% tras superar previsiones de BPA y elevar su guía para el tercer trimestre.
Resultados empresariales destacados del 22 de julio de 2025
Avery Dennison, Baker Hughes, Capital One, Chubb, Coca-Cola, CoStar Group, Danaher, D.R. Horton, Enphase Energy, EQT, Equifax, General Motors, Genuine Parts, Halliburton, Interpublic, Intuitive Surgical, Invesco, IQVIA, KeyCorp, Lockheed Martin, MSCI, Northrop Grumman, PACCAR, Pentair, Philip Morris, PulteGroup, Quest Diagnostics, RTX, Sherwin-Williams, Synchrony Financial, Texas Instruments.
Fuente: Yahoo! Finance