El bitcóin, la criptomoneda más conocida y negociada del mercado, reducía sus pérdidas en la tarde de este martes tras caer más de un 5 % ante el aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
A las 15.37 hora local (13.37 GMT), el bitcóin ha llegado a caer al mínimo de esta sesión de 109.978 dólares con una depreciación del 5,04 % respecto al cierre del lunes, establecido en 115.818 dólares.
A las 18.00 horas (16.00 GMT), el bitcóin perdía el 2,73 % y se cambiaba a 112.622 dólares.
El pasado viernes, el mercado de las criptomonedas ya cayó con fuerza después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que no veía motivo para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, y amenazara con un «incremento masivo» de aranceles a productos del gigante asiático.
Solo el viernes, el bitcóin cerró con un descenso del 5,64 % y el sábado cayó otro 3,45 %. Durante esos días tocó un mínimo en 105.000 dólares.
Tras estabilizarse durante las sesiones del domingo y lunes, este martes la criptomoneda vuelve a terreno negativo después de que hayan entrado en vigor aranceles portuarios recíprocos entre China y Estados Unidos.
En concreto, Estados Unidos aplica un recargo de 50 dólares por tonelada neta a los buques chinos, mientras que Pekín impone tarifas equivalentes a los barcos de propiedad, operación o bandera estadounidense.
De esta manera, el bitcóin se aleja de los máximos históricos que alcanzó el pasado día 6, al intercambiarse por encima de los 126.000 dólares.
Mientras, la segunda criptomoneda más negociada del mercado, el Ethereum, ha llegado a bajar a las 12.30 horas (10.30 GMT) al mínimo de la sesión 3.893,12 dólares, el 9,27 %, respecto al cierre del lunes (4.291,068 dólares).
A las 18.00 horas local (16.00 GMT) se negociaba a 4.072,655 dólares con un descenso del 5,09 % sobre el cierre de ayer.
Solo el viernes, esta criptomoneda se desplomó un 10,81 %.
Fuente: Investing.com